"Hoy que es tiempo de ser luz
esa es mi revolución
Llenar de amor mi sangre
y si reviento
Que se esparza en el viento
el amor que llevo adentro
Esa es mi revolución."
Mi Revolución - 4 Pesos de Propina
Si todo a su alrededor era una mezcla desastrosa de colores/sentimientos esta vez no le importaba, pasase lo que pasase a su alrededor el boicot iba al menos a estar en "orden", los demás que se caguen, pero sabe, lo saben todos que si una cara esta ordenada el resto también!
A la alegría y la tristeza les chupaba un huevo sinceramente, porque como ya dijimos todo el tiempo influyen y más que su meollo, siempre alguno de sus gajitos iban a ser (mínimo) el acento de alguna otra cara.
Pero relajemos un poco... bajemos los decibeles, hay que interactuar con los vecinos, son tan importantes como ella...
Página personal de Nicolás Barros, acá encontrarán las cosas que escribo y siento, espero les gusten!
sábado, 18 de marzo de 2017
martes, 14 de marzo de 2017
SOBRE OLAVARRÍA Y MI ÚNICO HÉROE
Todos opinamos, desde periodistas del espectáculo hasta gente
de la revista Forbes salió por tele a opinar, en ese cúmulo morboso que huele a
mierda cada vez que hay una tragedia en nuestro bendito país sale la peor
calaña periodística, la envidia de los que les gustaría hacer tanta guita en un
par de horas (dime lo que fantaseas y te diré de que careces) hasta la última
vieja chota del barrio haciéndose la preocupada porque Juancito no aparecía.
Quiero contar desde donde opino, sin estar parado en ningún
pedestal mi mirada no va a ser objetiva, es muy muy personal, tuve la suerte de
ver a los Redondos en Racing 98 y asistir 4 veces al Indio, conozco a los pibes
y las pibas que van se lo que pasa y lo que no, no me sumé a la fiebre ricotera
post Porco Rex, fui a ver a los redondos y al Indio cuando ir era de cabeza, de
negro y a mucho orgullo disfruté esos shows inolvidables (esto claro no me hace
más fan ni menos que los pibitos que se sumaron a la ola en los últimos años)
Cuando volví a la combi que me devolvería a La Plata (después
de caminar 2:30 hs desde el predio) empezaron a circular los rumores de entre 7
y 10 muertos en el recital y automáticamente pensé en dos cosas, primero en mi
familia, mi vieja se iba a hiperparanoiquear, los celulares prácticamente no
andaban y no quería llamarlos a las 4 de la mañana, mandé un sms al aire avisando
que estaba esperando para volver ya sentado en mi asiento rogando que llegara
al celu de mi viejo y antes de leer las noticias del reci.
En segundo lugar pensé y me cayeron todas las fichas juntas
de porque se había frenado el recital tantas veces, porque el indio estaba tán
incómodo, porque le había pifiado a las letras y cantaba sin onda, algo había pasado…
Por cuestiones personales tuve que estar atrás de todo a 50
mts de la salida, así que rajé al toque prácticamente no viví ese descontrol
que fue la salida, hasta ahí había sido un recital más no me había parecido la
gran cosa aunque ya desde temprano se olía algo raro.
Quiero hablar de nosotros, del público, de los que nunca
medimos consecuencias que vamos y viajamos y nos encanta sentirnos parte de
algo histórico algo inexplicable si no se vive, esa adrenalina que se siente
20, 10 cuadras antes de ingresar, esos abrazos que nos damos cuando logramos
entrar al reci como si hubiésemos cuzado el muro de Berlín en ojotas, no nadie
te va a entender sólo los que estuvimos ahí…
Ni bien entré estaba sólo, la gente de la combi fue por
otras puertas de acceso y aclaro: a mi sí me hicieron el contol de entradas el
cacheo y luego me cortaron el ticket (puertas 5 y 6); una vez ya adentro saludo
unos conocidos y hoy dia me sigue sonando en la cabeza la satisfacción de uno
de ellos al contarme que había entrado con una entrada trucha, que el que se la
cortó se dio cuenta que era trucha y aún asi y todo el entró (era su primera
vez).
Porque gente, pibes que pueden sacar un ticket no lo hacen? A
que bondi se quieren subir? Al de los desangelados de los 90? Gente que fue en
auto que acampó no sacaron la entrada cuando tuvieron la posibiliad de hacerlo,
se que siempre ocurrió y me parece bien que dejen entrar a los pibes que están
afuera después que arranque el show para que no se arme peor quilombo, pero
esta vez después que el indio declarara (desafortunadamente) algo que sabemos
que es verdad, que su público no respeta el
cartel de “entradas agotadas” se hizo en los últimas semanas un
comentario de que todos íbamos a entrar con o sin ticket, bueno muchachos, no
entrabamos todos, ya no eran los 500 pibes que se colaron en Racing, pibes de
abajo que no tenían un mango para ver su banda favorita, eran pibes clase media
que colaron de pronto un dial que nunca sintonizaron que en Tandil ya había
pasado masivamente y que ahora explotó, seamos sinceros, fueron miles y miles
los que entraron sin entrada y no los culpo de homicidio, pero sí de ayudar
(mucho) a crear el caos a no respetarnos, a empujar a cualquiera que se cruce
en nuestro camino para llegar adelante bien adelante como una mosca que busca
la luz aunque termine encontrando la muerte.
Si echamos culpas políticas, conspiraciones, que este que el
otro y nunca miramos para adentro, la cosa no va a cambiar nunca, la prensa carroñera que hoy día se desespera por encontrar otro muerto, los políticos que
se hacen los boludos, y la gente de la organización que vaya uno a saber donde
están… y nosotros los 400mil que fuimos a pasarla bien pero siempre la
terminamos Argentineando y acá están las consecuencias, perdón si me estoy
poniendo viejo o estoy madurando y bajo línea desde otro lugar, intenté en vano
hablar y contarles antes del reci que me parecía una pelotudez entrar sin
ticket y aunque no creo que haya sido el principal problema creo que fue una de
las tantas cosas que pusieron a muchos pibes y pibas del lado de la mecha que
no sabían que se encontraban.
Espero que se entienda que hablo desde una óptica personal y
muchas veces (aunque suene contradictorio) hablo de “nosotros” no soy quien
para dar nombres ni me interesa, pero si para analizar y contar lo que me pasa
por dentro, siento una tristeza muy grande por los pibes y por el Indio que
sigue siendo desde los 13 años mi único héroe en este lío.
14/3/2017
miércoles, 22 de febrero de 2017
PALABRAS SILENCIOS
https://www.youtube.com/watch?v=IEbIS35AeNk
Canción escrita en el invierno del 2013 o por ahí
Mis palabras mis silencios
lo que escribo es para vos
los finales los comienzos
se marchitan bajo el sol
lo que escribo es para vos
los finales los comienzos
se marchitan bajo el sol
un recuerdo a lo lejos
que no me deja dormir
disfrutando los momentos
cuando te veo venir...
que no me deja dormir
disfrutando los momentos
cuando te veo venir...
como un muerto caminando
entre los vivos
como el sol aquel que se fue
y me dejó vacío
entre los vivos
como el sol aquel que se fue
y me dejó vacío
palabras silencios
dispuestos a morir
viviendo los segundos
que no estás aquí
y subo a lo alto
y veo desde allí
que el tiempo se escurre
y me siento moreeer
dispuestos a morir
viviendo los segundos
que no estás aquí
y subo a lo alto
y veo desde allí
que el tiempo se escurre
y me siento moreeer
tanto tiempo encerrado
sin saber cómo salir
preguntándole al silencio
cuando es que vas a venir?
sin saber cómo salir
preguntándole al silencio
cuando es que vas a venir?
como un muerto caminando
entre los vivos
como el sol aquel que se fue
y me dejó vacío
entre los vivos
como el sol aquel que se fue
y me dejó vacío
palabras silencios
dispuestos a morir
viviendo los segundos
que no estás aquí
y subo a lo alto
y veo desde allí
que el tiempo se escurre
y me siento moreeer.
dispuestos a morir
viviendo los segundos
que no estás aquí
y subo a lo alto
y veo desde allí
que el tiempo se escurre
y me siento moreeer.
martes, 21 de febrero de 2017
EL CUBO RUBIK (PARTE 2)
La primera vez que fui a mi actual psicólogo le conté con un
poco de incertidumbre que mi anterior terapeuta (6-7-8 años atrás) me había
hablado de “autoboicot”( y como no traer a mi mente esa frase tan castigadora..)
“ese gran saboteador siempre será uno mismo..”, la cosa es que el tipo largó
una carcajada que me hizo sentir un verdadero pelotudo, me puso bastante incómodo a decir
verdad y me rompió las pelotas otro tanto, pero bueno pasó…
Un giro inesperado de la realidad… inesperado? Bueh.. como
sea, un giro por tratar de acomodar al menos un colorcito más en una de esas
caras del cubo, (que si bien tienen un poco de todos los colores) tienen un 40-50%
de un mismo color.
El giro hizo que la cara de los boicots quedaran de frente,
pero no mirando al cielo, como mira quien yerra un gol imposible en un momento
crucial., no! quedó mirando para adelante, prácticamente interpelándome, de
frente a la cama quedó el cubo y esta cara en particular apuntando a la
almohada, a donde abro los ojos cada vez que despierto, ya sea de mañana o de
pesadilla, pero ahí esperando que me haga cargo.
El ya había pasado mucho tiempo en la oscuridad, no iba esta
vez a dejarla pasar… esta vez no!
domingo, 19 de febrero de 2017
EL CUBO RUBIK (PARTE 1)
Comencemos por el principio… nadie sabe amar un cubo rubik,
la mayoría en cambio cuando ve uno a medio armar, intenta ponerse a jugar un
ratito en un desolado y vano intento por siquiera pegar 3 putos colores seguidos.
En todos estos años lo único que aprendí fue que con el
color central de cada una las 6 caras que lo componen es digamos, el color del
que debería tener ese lado si estuviese correctamente terminado… vaya aprendizaje
el mío.
Si tomásemos este
ejemplo de separar las caras por su color central, notaríamos a simple vista
que hay caras opuestas, figuras vecinas; colores que indefectiblemente serán mezclados
según las ganas y destreza del jugador de turno.
Supongamos ahora que de un lado está la “alegría” y en su
opuesto la “tristeza”, al costado de la tristeza la imposibilidad, en su
opuesto obviamente estarán las posibilidades, los proyectos y los boicots en
las caras restantes.
Boicots: esa cosa que hace uno mismo para cagar todo lo que
estaba haciendo bien…
Este cubo Rubik del que hablo, no recuerdo para ser sincero
como cayó en mis manos, sólo se que hace fácil 10 años (o más) me acompaña, se
bancó mudanzas de un barrio a otro, kilos de polvo y días, meses, años,
olvidados a la vista de todo el mundo, sin mover una sola articulación con una
cara que pobre, ha pasado demasiado tiempo sin ver el sol.
Pensemos y sincerémonos, cual de las 6 sería la que más he
ocultado? cual es la que usted lectora, usted lector más oculta del resto y lo
que es peor de nosotros mismos?
Alegría/Tristeza? No! eso nos pasa todo el tiempo!
Posibilidad/Imposibilidad? Proyectos/Boicots?
Quizás estas últimas hayan sido las dos
preponderantes, quedando los proyectos de culo a la repisa donde reposa el
artefacto.Continuará...
viernes, 17 de febrero de 2017
SER LIBRE ES PAGAR EL PRECIO
Ser libre es aceptar
ser libre a veces duele
a veces nos liberamos
a veces nos liberan
hoy mi cuerpo es libre
mi mente no tanto
mis decisiones condicionadas
lo son cuando pueden
libre es la piel que marca los años
libre mi voluntad de entintarla
(cuando el dinero me lo permite)
libertad mental sería el ansia
del que soy preso y victima, amo y señor
de libertad condicionada
ser libre es tomar decisiones inteligentes
ser libre es no engañarse
no dejarse arrastrar por modas de modas
ser libre es pagar el precio
ser libre es involucrarse
ser libre es un trabajo, ser libre se milita
ser libre es aceptar los errores
de ser libre y en esta contradicción
porque el precio de ser libre mi amor,
es la soledad...
De las muchas y particulares visiones de la libertad, la mayoría supongo, válidas, la que más ruido me ha hecho es una del poeta D'argelos "te diré que la libertad es un estado en la mente"; para ser libre hay que saber muy bien lo que se desea, la meta, ser libre no es merodear ideas complacientes y divertidas, ser libre es comprometerse, ser libre es no lastimar, ser libre del pasado es un trabajo mas que una decisión, es tiempo, es dolor, ser libre es aceptar la propia condición y disfrutarla.
ser libre a veces duele
a veces nos liberamos
a veces nos liberan
hoy mi cuerpo es libre
mi mente no tanto
mis decisiones condicionadas
lo son cuando pueden
libre es la piel que marca los años
libre mi voluntad de entintarla
(cuando el dinero me lo permite)
libertad mental sería el ansia
del que soy preso y victima, amo y señor
de libertad condicionada
ser libre es tomar decisiones inteligentes
ser libre es no engañarse
no dejarse arrastrar por modas de modas
ser libre es pagar el precio
ser libre es involucrarse
ser libre es un trabajo, ser libre se milita
ser libre es aceptar los errores
de ser libre y en esta contradicción
porque el precio de ser libre mi amor,
es la soledad...
De las muchas y particulares visiones de la libertad, la mayoría supongo, válidas, la que más ruido me ha hecho es una del poeta D'argelos "te diré que la libertad es un estado en la mente"; para ser libre hay que saber muy bien lo que se desea, la meta, ser libre no es merodear ideas complacientes y divertidas, ser libre es comprometerse, ser libre es no lastimar, ser libre del pasado es un trabajo mas que una decisión, es tiempo, es dolor, ser libre es aceptar la propia condición y disfrutarla.
jueves, 16 de febrero de 2017
TRAPEZOIDE (EL CLIMA SE ESTA VOLVIENDO TROPICAL)
Todo demasiado ordenado… la verdad? Pareciera no gustarme
del todo.
Llego y desordeno algo, no sé! Me saco las zapatillas, las
medias y si juntásemos las 4 cosas formando líneas rectas de zapatillas a media
o como se den las uniones aleatoriamente (sin cruzarse las líneas imaginarias) según las revoleó la punta del dedo gordo del
pie indicado, formarían un cómo se llama… trapezoide (¿ ni idea, bueno ponele
que sí
Bueno si entrás a un lugar hiper ordenado y con tu desorden
de recién llegado formas una figura geométrica tan mal no estas che!
Peor el día que subí al auto de Tulio y le dije, le avise…
andá despacio y no le vomité la nuca porque teníamos el asiento de por medio,
eso si que fue random!
Aunque mi mayor vergüenza de esa noche no fue que me tuve
que entrar a bañar vestido… fue cuando Jose y Tulio fueron a verme al baño
donde estaba desmayado/semidormido y le dijeron a alguien entre carcajadas… sí,
respira! Déjalo ahí! Ante la insistencia
de alguien que obviamente se preocupo al verme en ese estado calamitoso cual
página random de “el almuerzo desnudo” (gracias!).
Porque unx se preocupa por lxs demás?
Porque unx se preocupa por lxs demás aún a sabiendas que a
más de uno le chupamos un huevo?
Porque somos buenos? Mmmm un poco quizás!
Nos preocupamos porque no queremos olvidar ni ser olvidados,
queremos ser rescatados por la memoria y mantenernos vivos!
Pienso, pienso demasiado, en mis amigos, amigas, sobrinos,
familia, pienso en el gato cuando no lo veo un par de horas.
Eso! Recuerdos alegres, sin que crucen de vereda y que mojen
las mejillas, no papá! Frenamos ahí!...
Mi vieja interrumpe con un - “el clima se puso tropical!” WTF? KEDICE?
Recordar y agradecer, sonreir aunque la lágrima empiece a
hacer su circuito dentro del ojito.
Ordenado, buscándole forma a algo que no lo tiene, random,
azaroso o como coño sea nunca dejemos de
intentar, de recordar y como dijo Artista Invitado: “no nos olvidemos de
nosotros, recordémonos”.
(googleo “trapezoide” para no sentirme tan pelotudo) .
16/2/17 20:20
Suscribirse a:
Entradas (Atom)